Acerca de: Julia de Burgos

fue una destacada poeta puertorriqueña, reconocida por su poderosa voz lírica y su compromiso con la justicia social. Nació el 17 de febrero de 1914 en Carolina, Puerto Rico, en una familia humilde. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para la poesía, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más influyentes de la literatura puertorriqueña.

Burgos estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde se involucró en movimientos feministas y nacionalistas. Su poesía, marcada por temas de identidad, amor, feminismo y la lucha contra la opresión, reflejaba su profunda preocupación por las condiciones sociales y políticas de su tiempo. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Poema en veinte surcos" y "Canción de la verdad sencilla".

En 1940, se trasladó a Nueva York, donde continuó su labor literaria y activista, aunque también enfrentó numerosas dificultades personales. La vida en la diáspora influyó significativamente en su obra, dándole un tono más introspectivo y melancólico. Julia de Burgos falleció el 6 de julio de 1953 en Harlem, Nueva York, dejando un legado perdurable como una de las poetas más queridas y respetadas de Puerto Rico y del mundo hispano.

Categoria: Identidad

A Julia de Burgos

Ya las gentes murmuran que yo soy tu enemiga
porque dicen que en verso doy …

Te invitamos a leer

Mario Benedetti

Táctica y estrategia

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos

 

mi táctica es
hablarte
y …

Sor Juana Inés de la Cruz

Hombres necios que acusáis

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de …

Mario Benedetti

Táctica y estrategia

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos

 

mi táctica es
hablarte
y …

Antonio Machado

A un olmo seco

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de …